Jóvenes aprenderán a concebir y construir su proyecto de vida

0
242

Santo Domingo, República Dominicana.- Con el objetivo de dotar a los jóvenes de
herramientas que les permitan tomar las mejores decisiones en distintos aspectos de
sus vidas, Gestión Integral de Salud y Educación de la Familia (Gisef) realizará su taller
“Construyendo mi proyecto de vida”, en el próximo mes de agosto.

Se trata de una jornada de 16 horas dirigida a jóvenes desde los 15 años que cursan el
bachillerato, a aquellos que ya van a ingresar a la universidad o a quienes ya han
iniciado estudios superiores pero necesitan reenfocar su carrera.

Este taller, que forma parte del programa Proyecto de Vida, de Gisef, tiene
disponibilidad para dos grupos. El primero inicia el 8 de agosto, martes y jueves de 8:30
de la mañana a 12:30 de la tarde; mientras que el segundo trabajará en el mismo
horario, a partir del 9 de agosto, los días miércoles y viernes.

Quienes participen aprenderán a realizar un diagnóstico personal, a determinar quién
es, quién quiere ser y hacia dónde va; además, a elaborar su visión y misión personal,
a planificar sus actividades semanales, a conocer su vocación y talento para
seleccionar una carrera universitaria y a tomar decisiones responsables, explicó
Yosarah Fernández, directora ejecutiva de Gisef.

Asimismo, tendrán material de apoyo, certificado de participación y les será aplicada la
prueba Kuder de preferencias vocacionales, cuyos resultados serán conocidos en
entrevista con un profesional de la sicología del cuerpo de voluntarios de Gisef.
La inversión en el taller es de RD$5,500.00, con planes especiales para grupos.
Quienes estén interesados pueden llamar al 809-412-7766 o solicitar información al
correo soportegisef@gmail.com.

Proyecto de Vida
El programa Proyecto de Vida está dirigido a jóvenes entre 12 y 20 años de edad,
quienes son guiados a que participen de un proceso de identificación de sus
potencialidades y las destrezas principales que poseen, con el fin de hacer una
proyección de su futuro, con la que podrán estar en capacidad de construir un plan de
vida, en el corto, mediano y largo plazos. Sus líneas de intervención son:

  • Orientación vocacional (taller Mi proyecto de vida, intereses vocacionales,
    aplicación pruebas psicométricas, etc.).
  •  Desarrollo personal y profesional (marca personal, liderazgo juvenil,
    charlas de autoimagen, autoestima, etc.).
  • Emprendimiento (cursos y talleres de formación para generar ingresos
    “Emprendiendo desde el patio).
  • Inserción laboral (pasantías laborales, banco de elegibles).

Sobre Gisef
Fundada en 2005 e incorporada por la Procuraduría General de la República en 2006,
GISEF es una institución no gubernamental, sin fines de lucro, cuyo objetivo principal
es elevar la calidad de vida de familias vulnerables a través de proyectos integrales en
las áreas de salud, educación, medio ambiente, generación de ingresos, acceso a las
tecnologías de información y recreación, para propiciar oportunidades de desarrollo de
forma más justa y equitativa a cada uno de sus miembros. Más información
en www.gisef.org.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here